top of page

 

E proceso puede hacerse de forma individual, grupal ( max.  10 personas), en pareja,  padres e hijos, se trabaja en empresa para manejar el ambiente laboral

 

La mayoría de las sesiones son de 2 horas,  hay de talleres de 4 y 8 horas.

El proceso puede ser terapéutico profundo, o herramienta de auto conocimiento y expresión.Puede integrarse con proceso terapéutico externo si se desea. 

Este trabajo se puede hacer con todas la poblaciones, pero es un alternativa para hacer ajuste emocional en cualquier situación.

Talleres y Proceso

En la empresa,  facilita la comunicación entre los empleados, permite la gestión del estrés, crea una cohesión en el grupo, permite a unos y a otros confrontarse a sí mismos y encontrar su lugar en el grupo. . La danza expone el cuerpo y las «capacidades» de cada uno a la mirada de los demás fuera de las relaciones profesionales habituales (competencias reconocidas, establecidas, institucionales). 



Trabajo grupal

Desde niños hasta ancianos, esta terapia se considera beneficiosa en casos de personas con trastornos alimentarios, adicciones, , a quienes han sufrido abusos, personas con malestar emocional, depresión  baja estima, mujeres embarazadas con ganas de integración, manejo de la agresividad o personas con intención de revisar y conocer sus procesos emocionales y afectivos a través del cuerpo  cómo maravillosa oportunidad de crecimiento personal.

 

Trabajo Individual



En un dominio más personal, permite el descubrimiento, el conocimiento y el desabrochar de uno mismo, a la vez que enseña a tener una mejor relación con el cuerpo, con el espacio, con el tiempo y con el otro. La danza es una actividad en la que uno aprende a verse a sí mismo y a aceptarse. Los progresos no se miden en términos de desempeño, sino en bienestar y en el sentirse cómodo con su cuerpo, en la música y en el espacio. Se trata sobretodo de confrontarse a su cuerpo y a sus sensaciones.



   Algunos    Talleres

Danza Movimiento Terapia

bottom of page